Cursos gratuitos de redacción con certificado
Contenidos
La producción de un trabajo escrito como parte de un examen universitario, un ensayo, una disertación u otra forma de tarea requiere un enfoque de la organización, la estructura, la voz y el uso del lenguaje que difiere de otras formas de escritura y comunicación.
La escritura académica es un lenguaje que nadie nace hablando. Comprender mejor las convenciones de su disciplina y las características y convenciones específicas de la escritura académica puede ayudarle a desarrollar la confianza en sí mismo y a mejorar su trabajo escrito.
La escritura académica forma parte de un complejo proceso de búsqueda, análisis y evaluación de la información, planificación, estructuración, edición y corrección del trabajo, y reflexión sobre la retroalimentación que sustenta la evaluación escrita en la universidad.
No se trata de que tú y tus compañeros produzcáis trabajos idénticos, sino de proporcionar un marco compartido de comunicación que permita a los especialistas de un campo acceder a información, ideas y conceptos de forma rápida y sencilla.
Huelga decir que la escritura académica utiliza un registro más formal que la comunicación cotidiana. A continuación se exponen cuatro convenciones importantes que le ayudarán a alcanzar el nivel adecuado de formalidad en sus escritos:
Empresas
La expresión escrita se refiere a un proceso altamente complejo, cognitivo y autodirigido. Los componentes de orden superior incluyen la planificación, la traducción (redacción), la revisión y la corrección. El proceso de traducción incluye habilidades de transcripción de nivel inferior (es decir, caligrafía y ortografía) y generación de texto en tres niveles lingüísticos diferentes: palabra, frase y texto.
La expresión escrita se refiere a un proceso altamente complejo, cognitivo y autodirigido. Los componentes de orden superior incluyen la planificación, la traducción (redacción), el repaso y la revisión. El proceso de traducción incluye habilidades de transcripción de nivel inferior (es decir, caligrafía y ortografía) y generación de texto en tres niveles lingüísticos diferentes: palabra, frase y texto.
La comprensión lectora y la expresión escrita son destrezas recíprocas. Enseñar a escribir repercute positivamente en la fluidez lectora y la comprensión lectora. También es importante tener en cuenta que los niños pequeños deben automatizar los subcomponentes básicos (formación de letras, ortografía, espaciado, etc.) antes de poder manejar el malabarismo mental de la escritura. El método más eficaz para facilitar la fluidez de la escritura es hacer que los niños escriban con frecuencia (Graham, 2009).
Cursos de escritura creativa en línea gratuitos
Al seleccionar un programa de estudios podrá ver el contenido general, así como el posible contenido específico del programa de estudios. No es necesario seleccionar una titulación para ver las instrucciones de la Open University.
Si busca una titulación por su nombre o parte del nombre, las opciones de la lista de titulaciones que aparece debajo del campo de búsqueda se reducen. A continuación, deberá elegir la titulación de la lista.
En las páginas de Expresión escrita podrá familiarizarse con los tipos de texto más habituales en los estudios universitarios: una remisión, una redacción y la respuesta a un examen. También encontrarás información sobre las distintas fases de la escritura y desarrollarás tus capacidades de autoevaluación.
Los estudiantes universitarios tienen que enfrentarse a un gran número de tipos de texto diferentes en sus estudios. ¿Cómo te enfrentas a estos tipos? ¿Cómo procesa por escrito lo que ha aprendido? Lo más habitual es que el estudiante haga referencias, es decir, explique, analice, interprete, reflexione y compare lo que ha aprendido.
Los mejores cursos en línea para mejorar la redacción
Hay varias razones para utilizar citas directas en la escritura académica. Normalmente las utilizarás como ejemplo de ideas en tu trabajo, pero el modo exacto de usarlas varía en función de tu disciplina. Los estudiantes de Historia o Sociología utilizan las citas de forma distinta a los de Biología o Informática, por ejemplo. Consulta el manual de tu asignatura, habla con tus tutores y aprende de los comentarios de tus trabajos anteriores para saber cómo se utilizan las citas directas en tu asignatura. Las lecturas sobre tu asignatura también te ayudarán a entender cómo escriben los académicos de tu campo.
Las citas directas son útiles para definir o describir conceptos específicos, mientras que parafrasear o resumir información de otras fuentes demuestra que entiendes el contenido y la idea general. Intenta resumir las fuentes en la mayor parte de tu trabajo y utiliza citas directas cuando vayan a tener un fuerte impacto. Deja claro al lector que entiendes la cita y su contexto, y por qué la has utilizado en vez de parafrasearla.
Planifica tu trabajo, su estructura y los puntos clave, y luego elige qué citas incluir. Elegir las citas de antemano significa que es más probable que las citas den forma a lo que escribes cuando intentas relacionar una cita con otra. Intentar relacionar ideas que no tienen nada que ver porque suenan bien de forma aislada no te ayudará a sacar conclusiones precisas y podría repercutir negativamente en tu evaluación.