Cuáles son las características y función de las oraciones subordinadas

Función de las oraciones subordinadas

¿Qué es una oración subordinada? Catherine TraffisActualizada el 23 de diciembre de 2020GramáticaUna oración subordinada es una cláusula que no puede constituir por sí sola una oración completa; simplemente complementa la cláusula principal de una oración, añadiendo así significado a toda la unidad. Como una oración subordinada depende de una oración principal para tener sentido, también se denomina oración dependiente.

Independientemente de que se utilice el término subordinada o dependiente para describir la cláusula, su función está clara: proporciona apoyo informativo al hecho principal de la oración. Esta oración principal será independiente: puede sostenerse por sí sola como una oración completa.

Por sí sola, if I can find my wallet es una oración subordinada; no es una unidad de significado completa. Si se escribiera por separado como una frase, el resultado sería un fragmento de frase, la manía de tu profesor de inglés.

Saber qué oraciones son principales (independientes) y cuáles son subordinadas (dependientes) te ayudará a organizar tus ideas y a colocar las comas correctamente. Lo mejor de todo es que es muy sencillo. Cuando una oración subordinada empieza una frase, va seguida de una coma. Cuando la oración principal comienza la frase, no hay coma que la separe de la subordinada.

  Que son las oraciones subordinadas y cuales son sus nexos

Cláusulas principales y subordinadas

He aquí algunos ejemplos de oraciones subordinadas (sombreadas). Observará que ninguna de las cláusulas sombreadas puede constituir por sí sola una oración. En esto se diferencia una oración subordinada (o dependiente) de una independiente.

Cuando la oración subordinada comienza con una conjunción subordinante (por ejemplo, a menos que, porque, como, hasta que), funciona como un adverbio. Si la oración empieza con una cláusula subordinada, utilice una coma. Si termina la frase, no use coma. Por ejemplo (cláusulas subordinadas sombreadas):

Cuando la oración subordinada empiece por un pronombre relativo (por ejemplo, which, who), funcionará como adjetivo. No utilice una coma antes del pronombre relativo si la cláusula es esencial para el significado. Sin embargo, sí debes usar una coma si la cláusula es sólo información adicional:

Cláusula subordinada de la razón

La cláusula adjetiva también puede denominarse “cláusula relativa”. Una cláusula adjetiva comienza con un pronombre relativo o un adverbio relativo. El pronombre relativo o el adverbio relativo pueden funcionar como sujeto de la cláusula. Algunos pronombres relativos son: who, whom, which, that, whose Walden University Grammar Handbook

La cláusula adverbial es una cláusula subordinada que actúa como adverbio. Una cláusula adverbial puede indicarnos el lugar, el tiempo, la causa o el propósito de una acción. También pueden indicar condición. Una cláusula adverbial puede responder a la pregunta ¿Dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué? y ¿en qué condiciones?

  Cuadro sinoptico de los tipos de oraciones coordinadas y subordinadas

cómo podemos servir a nuestros clientes de la forma más eficaz” es una cláusula sustantiva. Contiene el sujeto ‘nosotros’ y la frase verbal ‘podemos servir’. La cláusula actúa como predicado nominativo en la oración, identificando el foco.

Aunque Polly está preocupada por su situación y no tiene ninguna solución, decide suicidarse, pero la idea de que su madre se ocupe de todo la tranquiliza al final de la historia. El director general debe tener muy en cuenta la cultura del riesgo e implantarla en todos los niveles de la organización. Que provoca la inflamación de las mucosas de las vías respiratorias inferiores y penetra en el torrente sanguíneo a través de las zonas inflamadas. Como esta oración era un elemento de la liturgia eucarística de la iglesia, el “pan” se denominaba pan sacramental. Viviendo en la zona de LaCrosse, a veces siento que estamos al abrigo de los cambios multirraciales que se están produciendo en nuestro país. Guía de gramática y estilo

Tipos de oraciones subordinadas

A partir de una grabación en vídeo de una conversación en inglés británico, este artículo comprueba, en el marco del Análisis Multimodal del Discurso, si varias estructuras subordinadas diferentes expresan información de fondo. Las construcciones subordinadas se han descrito en sintaxis como estructuras dependientes que elaboran elementos primarios del discurso. Aunque sus características verbales se han analizado en profundidad, pocos estudios se han centrado en la articulación de las distintas modalidades comunicativas en su producción o han proporcionado una imagen cualificada de su aportación informativa. Más allá de mostrar que las construcciones subordinadas expresan diferentes tipos de prominencia, los resultados sugieren que la creación de focalización depende principalmente de claves gestuales en estas construcciones. Los cambios en la configuración modal a lo largo de la secuencia sugieren que las modalidades son recursos dinámicos y flexibles para expresar información de fondo o de primer plano en construcciones subordinadas relativamente a su tipo sintáctico.

  5 oraciones complejas con verbos nexos y oraciones de subordinadas
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad