ORACIONES DE SEMANA SANTA PARA EL SÁBADO SANTO
Contenidos
- ORACIONES DE SEMANA SANTA PARA EL SÁBADO SANTO
- ¿Cuál es la oración para una muerte santa?
- ¿Cuáles son los 8 ritos de la Semana Santa?
- DOMINGO DE PASCUA – DIOS HA RESUCITADO – ORACIONES DE SEMANA SANTA
- Oraciones de cada día por las almas del purgatorio | VIERNES
- 27º día de una oración al día por la cuaresma
Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo: la Semana Santa está marcada por una serie de “días”, pero ¿sabe lo que representan? El Decano de nuestra Facultad de Teología, Bob Derrenbacker, nos ayuda a descifrarlo.
Los cristianos suelen describir el tiempo de Cuaresma como una especie de viaje, cuyo destino final es la Semana Santa. Los acontecimientos de la Semana Santa narran los llamados “relatos de la pasión” de los Evangelios del Nuevo Testamento, que se refieren al sufrimiento (passio en latín), la muerte y la sepultura de Jesucristo.
La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, cuando los cristianos conmemoran la “entrada triunfal” de Jesús en Jerusalén, donde, según los Evangelios, fue recibido por multitudes que agitaban ramas de palma y gritaban “¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Bendito el reino venidero de nuestro antepasado David! Hosanna en las alturas” (Marcos 11:9-10).
Tradicionalmente, el Domingo de Ramos los fieles cristianos reciben ramas de palma o cruces de palma como signo tangible de la “entrada triunfal” de Jesús en Jerusalén. Y en algunas iglesias, el Domingo de Ramos también se conoce como el Domingo de la Pasión, cuando se lee en voz alta durante la liturgia uno de los relatos de la pasión del Evangelio.
¿Cuál es la oración para una muerte santa?
Concédele, Señor, el descanso eterno y haz que brille para él la luz perpetua. Que descanse en paz. Amén. Que Dios todopoderoso nos bendiga con su paz y su fuerza, el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo.
¿Cuáles son los 8 ritos de la Semana Santa?
Los ritos de Semana Santa incluyen los siguientes temas: La Semana Santa en la tradición ritual y litúrgica, las formas eclesiásticas y populares de la celebración del Domingo de Ramos, los tres primeros días de la Semana Santa (lunes, martes y miércoles), el Triduum Sacrum y sus formas de celebración popular (Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo), …
DOMINGO DE PASCUA – DIOS HA RESUCITADO – ORACIONES DE SEMANA SANTA
“El sentido cristiano de la muerte se revela a la luz del Misterio Pascual de la Muerte y Resurrección de Cristo, en quien reside nuestra única esperanza. El cristiano que muere en Cristo Jesús está ‘lejos del cuerpo y en casa con el Señor’ (2 Cor 5,8).”
Las siguientes oraciones pueden recitarse con el moribundo, alternando con momentos de silencio. A veces, hay que repetir varias veces la misma oración. También son apropiados el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria. Se puede firmar al moribundo en la frente con la cruz, como se hacía en el Bautismo.
Cuando la familia se reúne por primera vez en torno al cuerpo, antes o después de prepararlo para el entierro, se pueden utilizar todas o algunas de las siguientes oraciones. Es muy conveniente que, siempre que sea posible, los miembros de la familia participen en la preparación del cuerpo para la sepultura.
Oraciones de cada día por las almas del purgatorio | VIERNES
Me esforzaré hoy por llevar una vida sencilla, sincera y serena, repeliendo con prontitud todo pensamiento de descontento, ansiedad, desaliento, impureza y egoísmo; cultivando la alegría, la magnanimidad, la caridad y el hábito del santo silencio; ejercitándome en la economía en los gastos, la generosidad en las limosnas, el esmero en las conversaciones, la diligencia en los servicios señalados, la fidelidad a toda confianza y una fe filial en Dios.
Concédenos, Señor, paciencia para seguir tu camino. Que nuestra confianza no descanse en nuestro propio entendimiento, sino en tu mano que nos guía; que nuestros deseos no sean para nuestra propia comodidad, sino para la alegría de tu reino; porque tu cruz es nuestra esperanza y nuestra alegría ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.
Dios santo, tu conocimiento de mí supera lo que yo capto o veo en cualquier momento; me conoces mejor de lo que yo me conozco a mí mismo. Ahora, ayúdame a confiar en tu misericordia, a verme a la luz de tu santidad, y concédeme la gracia de tener verdadera contrición, hacer una confesión honesta, y encontrar en ti el perdón y la remisión perfecta. Amén.
27º día de una oración al día por la cuaresma
El Rosario es una oración meditativa basada en las Escrituras. Cuando rezamos el Rosario, pedimos a María que ruegue por nosotros mientras buscamos acercarnos más a su hijo Jesús contemplando su vida, muerte y resurrección.
En su carta apostólica Rosarium Virginis Mariae de 2002, el Papa Juan Pablo II escribió que con el Rosario, “el pueblo cristiano se sienta a la escuela de María y es conducido a contemplar la belleza del rostro de Cristo y a experimentar la profundidad de su amor”.
El Rosario sigue siendo hoy una oración importante. En mayo de 2022, el Papa Francisco pidió a los cristianos que rezaran “el Santo Rosario por la paz” en respuesta a la guerra en Ucrania. En noviembre de 2022, el arzobispo Cordileone de San Francisco invitó a los fieles a rezar un “Rosario por la paz” el día de las elecciones.
A principios del siglo XIII, Santo Domingo predicó el Evangelio para combatir diversas herejías, y fundó la Orden de los Dominicos para llevar a cabo esta labor de difusión de la Buena Nueva. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la herejía seguía reapareciendo, por lo que invocó a la Santísima Virgen María para que le guiara. La tradición sostiene que María se le apareció en 1221 y le transmitió la devoción del Rosario, animándole a compartir la oración con los demás. Muchos creen también que el origen histórico del Rosario se encuentra en la práctica monástica de recitar 150 salmos cada semana, una práctica que además se extendió a la repetición de Avemarías.