Presente simple
Contenidos
La 3ª persona del singular se refiere a los siguientes sujetos:La tabla de presente simple que aparece a continuación te muestra cómo varía la formación según se trate de una afirmación, una negación o una pregunta. Verás que tenemos que añadir una “-s” al verbo para las afirmaciones, pero añadimos does / doesn’t (verbos auxiliares) para las afirmaciones negativas y las preguntas.Ten en cuenta que las preguntas pueden ser preguntas de sí / no o tener palabras interrogativas. Por ejemplo:
Para muchos verbos en 3ª persona en presente simple, añadimos ‘-s’:Sin embargo, si el verbo termina en o, ss, sh, ch, x o z, añadimos ‘-es’Para los verbos que terminan en consonante más -y, la -y se sustituye por una i, y luego se añade -es.
El presente simple se utiliza a menudo para describir acontecimientos repetidos, o lo que también llamamos hábitos y rutinas. Es bastante habitual utilizar adverbios de frecuencia (por ejemplo, siempre, a menudo, normalmente, etc.) y expresiones de tiempo repetidas (por ejemplo, los lunes, en invierno, todos los meses) para describir comportamientos habituales.
El presente simple se utiliza para hablar de estados, es decir, con verbos estativos. Esto se debe a que no solemos utilizar estos verbos con el presente continuo. Por ejemplo, no podemos decir “me duele la cabeza”. Decimos “me duele la cabeza”.
Ejemplos de presente simple
Para hacer preguntas en presente continuo podemos utilizar la inversión sujeto-auxiliar. Esto significa que intercambiamos la posición del verbo auxiliar y del sujeto. Así funciona con las preguntas sí/no:
En las preguntas con sujeto, utilizamos siempre “is” para el verbo auxiliar. Esto se debe a que, cuando preguntamos por el sujeto, aún no sabemos si está en primera, segunda o tercera persona. Si lo supiéramos, no tendríamos que hacer la pregunta.
Ahora que hemos visto cómo hacer una frase en presente continuo, veamos por qué la utilizamos: su significado. Podemos obtener una pista del otro nombre del presente continuo: presente progresivo. La palabra “progresivo” sugiere algo que está en progreso o cambiando.
El hablante elige usar el presente continuo en estas dos frases para decirnos que estas acciones están en progreso en el momento de hablar. Para que esto sea cierto, estas acciones deben haber comenzado en algún momento antes del momento en que se habla (aunque no sabemos exactamente cuándo, tal vez 10 segundos antes, tal vez una hora) y terminarán en algún momento después del momento en que se habla (tampoco sabemos exactamente cuándo).
Ejercicios de presente simple
El otro día iba caminando por la calle cuando de repente se me acerca un hombre y me dice que ha perdido la cartera y me pide que le preste algo de dinero. Bueno, parece un poco peligroso así que no estoy seguro de qué hacer y mientras estamos ahí parados…
Quería preguntarte sobre la última parte, en la que explicas el uso del “presente simple” o “presente continuo” cuando hablas del “pasado”, cuando cuentas una historia y quieres que el oyente se sumerja en el momento.
El presente simple se utiliza para la secuencia principal de los acontecimientos (es decir, las cosas que sucedieron). El presente continuo se utiliza para los acontecimientos que sirven de trasfondo a otros, como en el ejemplo anterior (“Mientras estamos allí de pie …” – parece que “estar allí” era el antecedente de otra acción). En ese sentido, el uso es similar al del pasado simple y el pasado continuo en una narración en pasado convencional.
El presente continuo también puede utilizarse para acentuar aún más el efecto de estar en el momento. Adaptando el ejemplo anterior, por ejemplo “Bueno, parece un poco peligroso, así que no me siento seguro…”.
Reglas de los verbos en presente simple
Las conjugaciones en primera persona, segunda persona y tercera persona del plural que utilizan los pronombres yo, tú, nosotros y ellos requieren que el escritor utilice haber. La misma regla se aplica cuando un sustantivo o nombre sustituye al pronombre. Un significado de have es “poseer o tener algo”. Hay varias formas de usar have y has para indicar que una persona o sustantivo está en posesión de algo. Algunos ejemplos son:
Cuando have to o has to comparten significado con must en una frase, se usan como verbos modales para expresar el estado de ánimo. Este uso influye en el sujeto y le obliga a la acción en una frase en presente. Las reglas gramaticales para las distintas conjugaciones son las mismas que las anteriores. Por ejemplo:
Estos ejemplos suelen ser intuitivos para los angloparlantes. Usar la forma incorrecta de to have no suena bien, lo que facilita la identidad. Sin embargo, el uso correcto de la concordancia sujeto-verbo no se detiene en el presente.
También conocidos como verbos de ayuda o de enlace, los verbos auxiliares se unen a los verbos activos para crear una frase verbal. Cuando have y has se unen a participios pasados, forman el presente perfecto. El presente perfecto describe una situación que ha ocurrido en el pasado y en el presente.