Sustantivo como sujeto
Contenidos
Subordinate Clause Quiz Result¡Experto!¡Nada mal!¡Casi lo tengo! Repasa el artículo e inténtalo de nuevo: ¿Qué es un gerundio? Hazle saber a Pam Weber cuánto aprecias este artículo haciendo clic en el icono del corazón y compartiendo este artículo en las redes sociales.
Pam WeberPam es una experta gramática con años de experiencia en la enseñanza de inglés, escritura y cursos de gramática ESL a nivel universitario. Está enamorada de todo lo relacionado con el lenguaje y le fascina cómo utilizamos las palabras para dar forma a nuestro mundo.Comentarios (0) Más recientes Tu opinión
10 ejemplos de cláusulas sustantivas
He aquí algunos ejemplos de oraciones subordinadas (sombreadas). Observarás que ninguna de las cláusulas sombreadas puede constituir por sí sola una oración. En esto se diferencia una oración subordinada (o dependiente) de una independiente.
Cuando la oración subordinada comienza con una conjunción subordinante (por ejemplo, a menos que, porque, como, hasta que), funciona como un adverbio. Si la oración empieza con una cláusula subordinada, utilice una coma. Si termina la frase, no use coma. Por ejemplo (cláusulas subordinadas sombreadas):
Cuando la oración subordinada empiece por un pronombre relativo (por ejemplo, which, who), funcionará como adjetivo. No utilice una coma antes del pronombre relativo si la cláusula es esencial para el significado. Sin embargo, sí debes usar una coma si la cláusula es sólo información adicional:
Cómo identificar la cláusula nominal en una frase
La cláusula adjetiva también puede denominarse “cláusula relativa”. Una cláusula adjetiva comienza con un pronombre relativo o un adverbio relativo. El pronombre relativo o adverbio relativo puede funcionar como sujeto de la oración. Algunos pronombres relativos son: who, whom, which, that, whose Walden University Grammar Handbook
La cláusula adverbial es una cláusula subordinada que actúa como adverbio. Una cláusula adverbial puede indicarnos el lugar, el tiempo, la causa o el propósito de una acción. También pueden indicar condición. Una cláusula adverbial puede responder a la pregunta ¿Dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué? y ¿en qué condiciones?
cómo podemos servir a nuestros clientes de la manera más eficaz” es una cláusula sustantiva. Contiene el sujeto ‘nosotros’ y la frase verbal ‘podemos servir’. La cláusula actúa como predicado nominativo en la oración, identificando el foco.
Aunque Polly está preocupada por su situación y no tiene ninguna solución, decide suicidarse, pero la idea de que su madre se ocupe de todo la tranquiliza al final de la historia. El director general debe tener muy en cuenta la cultura del riesgo e implantarla en todos los niveles de la organización. Que provoca la inflamación de las mucosas de las vías respiratorias inferiores y penetra en el torrente sanguíneo a través de las zonas inflamadas. Como esta oración era un elemento de la liturgia eucarística de la iglesia, el “pan” se denominaba pan sacramental. Viviendo en la zona de LaCrosse, a veces siento que estamos al abrigo de los cambios multirraciales que se están produciendo en nuestro país. Guía de gramática y estilo
Ejemplos de cláusulas sustantivas con respuestas
Consejo para comprobar si algo es una oración sustantiva: Intente sustituir la cláusula por otros sustantivos o pronombres. Por ejemplo, en la última oración, puedes reemplazar toda la cláusula sustantiva Whether Roman accepts the job or not por el pronombre it.
Como las cláusulas sustantivas pueden aparecer casi en cualquier parte de una frase, puede resultar difícil detectarlas. Suelen empezar con una de estas conjunciones subordinantes o pronombres relativos, así que es un buen punto de partida.
Aunque estas palabras pueden aparecer en otras oraciones que no sean sustantivas (como las adjetivas), las sustantivas casi siempre empiezan con una de estas palabras. Ahora que ya sabes cómo identificar una oración sustantiva, aprende a determinar su función dentro de la frase. Pueden ir en cualquier lugar donde pueda ir un sustantivo, incluyendo sujetos, objetos, complementos y más. Cuando un sustantivo actúa como sujeto de una oración, realiza la acción de la oración. En estos casos, suele ir justo antes del verbo.
Recuerda que los objetos de las frases son las oraciones sustantivas, no los nombres que contienen. El farmacéutico no comprobó la receta, sino que comprobó que era correcta. Una cláusula sustantiva también puede servir como complemento de sujeto para renombrar el sujeto de una cláusula. Los complementos de sujeto también se llaman nominativos de predicado o sustantivos de predicado.