Oraciones afirmativas, negativas e interrogativas en pasado simple
Contenidos
- Oraciones afirmativas, negativas e interrogativas en pasado simple
- ¿Cómo se forman las oraciones afirmativas negativas e interrogativas en pasado?
- ¿Cuál es la regla del interrogativo negativo?
- Pasado simple afirmativo, negativo interrogativo ejercicios pdf
- Fichas del pasado simple afirmativo y negativo interrogativo
- Ejemplos de oraciones interrogativas negativas en pasado simple
El pretérito perfecto es un tiempo que se utiliza para hablar de acciones o acontecimientos que tuvieron lugar antes que otras acciones pasadas y para aclarar la idea de que algo ya había ocurrido en el momento del que se habla.
– “Había trabajado en proyectos importantes antes de ser gerente”. = En esta frase, hay dos acciones diferentes que tuvieron lugar en el pasado. Para ordenarlas, escribimos la primera acción en pretérito perfecto y utilizamos el pretérito simple para indicar que el segundo evento ocurrió primero.
Además del pretérito perfecto, también tenemos el pretérito simple que se utiliza para expresar situaciones, eventos y acciones que sucedieron en el pasado. Si quieres hablar de algo que ocurrió en un periodo de tiempo pasado, puedes utilizar el pasado continuo.
Los Libros de Texto Abiertos son proyectos de colaboración, en los que personas de todo el mundo aportan sus habilidades e intereses para unirse a la recopilación y difusión de conocimientos para todos y en todas partes.
¿Cómo se forman las oraciones afirmativas negativas e interrogativas en pasado?
Recuerda que en las ideas interrogativas y negativas, es necesario utilizar el auxiliar DID, cuando tienes DID, el verbo va en forma simple no en pasado. En cambio, en las ideas afirmativas, el verbo va en pasado simple y no necesitas un auxiliar.
¿Cuál es la regla del interrogativo negativo?
Negación de oraciones interrogativas
Para formar oraciones interrogativas negativas, lo que puedes hacer es utilizar “not” después del sujeto o utilizar la contracción del verbo al principio de la oración interrogativa.
Pasado simple afirmativo, negativo interrogativo ejercicios pdf
En esta unidad leerás, observarás y estudiarás cómo describir acciones terminadas en momentos concretos del pasado utilizando su estructura, leerás sobre una mascota peculiar, escucharás la biografía de un superviviente del “Titanic”, describirás tu autobiografía, reciclarás vocabulario como expresiones de tiempo, recordarás una celebración especial para escribir sobre ella. También aprenderás y practicarás los verbos irregulares y la pronunciación de los verbos regulares en pasado.
Conoces algunas acciones de estas personas en el pasado?Janeb13. (2016). Michael Jackson [ilustración]. Tomado de goo.gl/mSLt9o. Consultado el 08 de noviembre de 2016. // stuarthampton. (2014). John Lennon [ilustración]. Tomado de goo.gl/IAyjZt. Consultado el 08 de noviembre de 2016.
Utilizar el pasado simple en afirmativo, negativo e interrogativo, distinguiendo éste del WAS/WERE y reciclando expresiones de tiempo pasado, para preguntar y dar información sobre las actividades de las personas en el pasado.
Practicarás la estructura del pasado simple en afirmativo, interrogativo y negativo. En la primera parte del ejercicio, hay frases con un verbo entre paréntesis “()”, escribe el verbo en pasado para completar las frases. Luego, en la segunda parte, cambia las oraciones afirmativas por oraciones negativas. En la tercera parte, cambie también las oraciones negativas por oraciones interrogativas.
Fichas del pasado simple afirmativo y negativo interrogativo
En esta sección, veremos cómo formar el pasado continuo en las formas afirmativa, negativa e interrogativa. He incluido muchos ejemplos para que todo quede muy claro. Antes de empezar, es posible que también oigas que este tiempo se llama pasado progresivo. [Nota: Haz clic aquí para aprender a utilizar este tiempo].
Las preguntas que pueden responderse con “sí” o “no” se forman invirtiendo el sujeto y la forma correcta del verbo “be” (was / were). (Invertir significa que cambiamos el orden del sujeto y la forma del verbo:)Declaración afirmativa: Yo estaba durmiendo. (el sujeto “I” va primero, luego la forma verbal “was”)Pregunta afirmativa: ¿Estaba durmiendo? (para hacer una pregunta, la forma verbal “estaba” va primero y luego el sujeto “yo”).
Para los verbos que terminan con una -e, se suprime la -e y se añade -ing. Ten en cuenta que en estos verbos el sonido de la -e al final es mudo. (por ejemplo, creer, hornear, tomar, amar). Pero: Con los verbos que terminan con un sonido -e largo, añada -ing de forma normal:
Cuando los verbos que terminan en CVC (consonante vocal) tienen dos o más sílabas, duplique la última consonante si la última sílaba es acentuada. Sin embargo, cuando la última sílaba no está acentuada, basta con añadir -ing como de costumbre.
Ejemplos de oraciones interrogativas negativas en pasado simple
En esta unidad leerás, observarás y estudiarás cómo describir acciones acabadas en momentos concretos del pasado utilizando su estructura, leerás sobre una mascota peculiar, escucharás la biografía de un superviviente del “Titanic”, describirás tu autobiografía, reciclarás vocabulario como expresiones de tiempo, recordarás una celebración especial para escribir sobre ella. También aprenderás y practicarás los verbos irregulares y la pronunciación de los verbos regulares en pasado.
Conoces algunas acciones de estas personas en el pasado?Janeb13. (2016). Michael Jackson [ilustración]. Tomado de goo.gl/mSLt9o. Consultado el 08 de noviembre de 2016. // stuarthampton. (2014). John Lennon [ilustración]. Tomado de goo.gl/IAyjZt. Consultado el 08 de noviembre de 2016.
Utilizar el pasado simple en afirmativo, negativo e interrogativo, distinguiendo éste del WAS/WERE y reciclando expresiones de tiempo pasado, para preguntar y dar información sobre las actividades de las personas en el pasado.
Practicarás la estructura del pasado simple en afirmativo, interrogativo y negativo. En la primera parte del ejercicio, hay frases con un verbo entre paréntesis “()”, escribe el verbo en pasado para completar las frases. Luego, en la segunda parte, cambia las oraciones afirmativas por oraciones negativas. En la tercera parte, cambie también las oraciones negativas por oraciones interrogativas.