Conjunciones
Contenidos
Las conjunciones dobles consisten en dos palabras o frases que ayudan a aclarar algo o a establecer alternativas. Aunque las conjunciones pareadas pueden ser útiles para estructurar una frase, también pueden complicarla más de lo necesario, por lo que conviene utilizarlas con moderación.
Un uso importante de “que” es para incrustar (insertar) un cierto tipo de cláusula dependiente llamada cláusula sustantiva en una cláusula independiente. Con frecuencia, estas cláusulas “that” sirven como objeto directo de un verbo de información (como found, reported, posited, argued, claimed, maintained y hypothesized) para introducir una paráfrasis, un resumen o una cita.
En el inglés formal escrito, para mayor claridad, la mayoría de los escritores académicos optan por mantener “that” cuando introduce una cláusula sustantiva (Caplan, 2012). Si se omite “that”, el lector puede interpretar erróneamente (al menos al principio) que el sujeto de la cláusula dependiente es el objeto del verbo informador (Jamieson, 2012).
¿Qué palabra une las partes de una frase?
Las conjunciones son partes de la oración que conectan palabras, frases, cláusulas u oraciones. Hay tres tipos de conjunciones: coordinadas, pareadas y subordinadas.
¿Cuál es el ejemplo conjunto?
Una conjunción es una palabra que sirve para unir palabras, frases y cláusulas. Ejemplos comunes de conjunciones son y, pero y o, aunque hay muchas otras posibilidades (incluyendo aunque). Los tres tipos principales de conjunciones son la coordinante, la correlativa y la subordinante.
¿Cuáles son las 12 conjunciones?
Existen muchas conjunciones subordinantes, pero las más comunes son: después de, aunque, como, como si, porque, antes de, como, si, puesto que, que, aunque, a menos que, hasta, cuando, donde y mientras.
Lista de conjunciones
En gramática, una conjunción (abreviada CONJ o CNJ) es una parte de la oración que conecta palabras, frases o cláusulas que reciben el nombre de conjuntos de las conjunciones. Esta definición puede solaparse con la de otras partes de la oración, por lo que lo que constituye una “conjunción” debe definirse para cada lengua. En inglés, una misma palabra puede tener varios sentidos y ser una preposición o una conjunción, según la sintaxis de la frase. Por ejemplo, after es una preposición en “he left after the fight”, pero es una conjunción en “he left after they fought”. En general, una conjunción es una partícula gramatical invariable (no inflexionada) que puede interponerse o no entre los elementos unidos.
Las comas se utilizan a menudo para separar cláusulas. En inglés, la coma se utiliza para separar una cláusula dependiente de la independiente, si la cláusula dependiente va primero: After I fed the cat, I brushed my clothes. (Compárese con I brushed my clothes after I fed the cat.) Una cláusula relativa lleva comas si no es restrictiva, como en I cut down all the trees, which were over six feet tall. (Sin la coma, esto significaría que sólo se talaron los árboles de más de seis pies de altura). Algunas guías de estilo prescriben que dos cláusulas independientes unidas por una conjunción coordinante (por, y, ni, pero, o, sin embargo, así que) deben separarse mediante una coma colocada antes de la conjunción[4][5] En las siguientes oraciones, en las que la segunda cláusula es independiente (porque puede valer por sí sola como oración), dichas guías consideran que la coma es necesaria:
Conjunciones subordinantes
Mientras ves el vídeo, fíjate en los ejemplos de conjunciones (y, o, pero, porque, así que, aunque). Aparecen en rojo en los subtítulos. A continuación, lee la conversación para aprender más. Por último, haz los ejercicios de gramática para comprobar que entiendes y sabes utilizar correctamente las conjunciones.
Utilizamos palabras llamadas conjunciones, como y, o, pero, porque y aunque, para unir dos partes de frases. Las conjunciones pueden utilizarse para dar más información, dar alternativas, dar razones, dar resultados o dar información inesperada.
Sí, hay muchas más conjunciones que se utilizan para unir una oración con otra. Por ejemplo: because, para dar razones, so, para hablar de resultados o propósitos, y although, para información inesperada o diferente.
Trataremos sus datos para enviarle nuestro boletín de noticias y actualizaciones basándonos en su consentimiento. Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace “darse de baja” que aparece al final de cada correo electrónico. Lea nuestra política de privacidad para más información.
Significado de la conjunción
La función de la conjunción subordinante y de la oración subordinada es establecer un tiempo, un lugar, una razón, una condición o una concesión para la oración principal. A continuación encontrará algunos ejemplos reales de conjunciones subordinantes. (En estos ejemplos, las conjunciones subordinantes están resaltadas y la cláusula subordinada está en negrita).
Hay mucha gente que se pelearía contigo por no usar la coma de Oxford, pero también hay muchos otros que consideran que la coma de Oxford es un desperdicio de tinta de impresora. En esencia, se trata de una batalla entre claridad y economía.
Así pues, hay argumentos a favor y en contra de la coma de Oxford. Lo cierto es que probablemente usted no tenga la opción de adoptar o no la coma de Oxford. Si vives en el Reino Unido, probablemente no deberías adoptarla (a menos que estés en Oxford). Si vives en Estados Unidos, probablemente sí. Sea cual sea la convención que elija, sea coherente.
Ten en cuenta, no obstante, que una conjunción al principio de una frase resulta bastante llamativa, así que no lo hagas con demasiada frecuencia (se vuelve molesto rápidamente). Sin embargo, no olvide esta práctica para crear un comienzo de frase impactante. Piénsalo así: