10 frases afirmativas verbo ser
Contenidos
Esta es una guía extensa que pretende abarcar todos los pronombres más importantes que existen. Si crees que esta lista es increíblemente larga, ¡es porque así debía ser! No te sientas desanimado y no pienses que nunca podrás dominar todos los pronombres.
Este es un tema de español muy amplio, y definitivamente entendemos lo formidables que pueden ser los pronombres al principio. Con la suficiente práctica, el uso de todos los pronombres en español será algo natural para ti. Además, hemos incluido algunos consejos al final de este blog para ayudarte a aprenderlos todos.
Los pronombres nos ayudan a referirnos o llamar a las cosas sin tener que decir su nombre. Estas ingeniosas palabras sustituyen a los sustantivos para que no tengamos que seguir utilizando el nombre del sustantivo una y otra vez. Los pronombres pueden utilizarse tanto para referirse a personas como a cosas, y forman parte del lenguaje cotidiano.
La primera frase utiliza pronombres para referirse a Cynthia después de presentarla una vez. La segunda frase no utiliza ningún pronombre para referirse a Cynthia. ¿Notas lo incómoda y antinatural que suena la segunda frase?
Ejemplos de frases afirmativas
Las oraciones afirmativas declaran una acción o un hecho. Suelen estar compuestas por al menos un sujeto y un verbo. En la gramática española, el sujeto suele ir al principio de la oración, pero este orden puede cambiarse.
El orden normal de las palabras en una oración declarativa es sujeto-predicado-objeto. Si hay un objeto directo y un objeto indirecto, el objeto directo suele ir antes que el indirecto (en inglés, ocurre lo contrario).
*El pronombre de objeto indirecto en la tercera persona suele ser le/les. Sin embargo, cuando le/les va seguido directamente por el pronombre lo, la, los o las, entonces utilizamos se como pronombre de objeto indirecto en lugar de le/les.
A veces, el objeto directo o el objeto indirecto puede colocarse al principio de la frase. Para indicar que se trata de un objeto y no de un sujeto, se repite el objeto utilizando el correspondiente pronombre de objeto no acentuado.
En español, es posible enfatizar una parte de la frase utilizando el verbo ser y transformando el resto de la frase en una cláusula de relativo. El componente que queremos enfatizar acompaña al verbo ser.
Ejemplos de pronombres personales
El imperativo se utiliza para dar órdenes o mandatos. Puedes reconocer el imperativo por órdenes como oye o repite. Es uno de los tres modos de la lengua española. A diferencia de los otros modos, el imperativo no se divide en tiempos. Tenga en cuenta que el imperativo es una forma muy directa de dar una orden. A menudo se sustituye por alternativas más educadas como el condicional.
Y me dijo, nada más que yo le dije: no digas nada a mi mamá porque mi mamá después me va a pegar a mí. Y me dijo, sólo le dije: no digas nada a mi mamá porque mi mamá después me va a pegar a mí.
En los imperativos afirmativos se suele prescindir del pronombre sujeto y los pronombres objeto se colocan después del verbo y van unidos a él. Si hay dos pronombres, su orden siempre será primero el objeto indirecto/reflexivo y luego los pronombres de objeto directo. Si la orden es de dos sílabas o más, la tilde se coloca en la penúltima sílaba, sin contar los pronombres.
En las órdenes negativas, los pronombres objeto se colocan delante del verbo y se escriben como palabras separadas. Si hay dos pronombres, su orden será siempre primero el objeto indirecto/reflexivo y luego los pronombres de objeto directo.
Pronombres personales en inglés y español
Toda frase debe tener un sujeto. Cualquier pronombre que se utilice para sustituir a un sustantivo que sirva de sujeto de la oración procede del caso sujeto y se llama “pronombre sujeto”. Los pronombres sujeto se han utilizado a lo largo de este texto en las tablas de conjugación; el orden en que aparecen los pronombres sujeto en las tablas de conjugación es importante porque los demás casos de pronombres se escriben en el mismo orden.
Los pronombres mencionados están dispuestos en forma de tabla que se utiliza para las explicaciones gramaticales. Los términos gramaticales como “primera persona del singular” o “tercera persona del plural” suelen utilizarse para identificar los pronombres que aparecen en un orden específico. Cada caso de pronombre diferente se enumera en el mismo orden que los pronombres sujetos enumerados anteriormente. Cualquier caso de pronombre nuevo que se presente en este libro estará en el mismo orden que el caso de sujeto.
Los pronombres de la fila superior (yo y nosotros) se denominan pronombres de primera persona. A la izquierda está la primera persona del singular ( yo) y a la derecha la primera persona del plural ( nosotros). En inglés, cuando tengo un grupo conmigo, el plural de “I” es “we”. Lo mismo ocurre en español, el plural de yo es nosotros (o nosotras si somos todas mujeres).