LETANÍA DE LA SAGRADA FAMILIA
Contenidos
Simplemente Precioso, precioso arte en la imagen del Niño Jesús de Atocha. Entrega rápida y de excelente calidad. Pido disculpas por no haber podido hacer esta reseña antes, mi suegra acaba de fallecer hace unos días en otro estado y no he podido recibir el correo hasta hoy. Muchas gracias
Mantenemos gran parte de nuestro inventario en stock, y la mayoría de los pedidos se envían en un plazo de 5 a 7 días laborables. No obstante, puede ser necesario un tiempo de procesamiento adicional si su pedido no está actualmente en stock. Las impresiones en papel y lienzo de 16×20″ y más grandes se hacen por encargo, lo que añade 2-3 días al tiempo de procesamiento.
El 10% de todas las ventas de Retratos de Santos se dona a la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro (Apostolado FSSP) para ayudar a apoyar la formación de nuevos sacerdotes y la destacada labor de evangelización de este apostolado. Puede saber más sobre ellos aquí: http://fssp.com/press/what-is-the-fraternity-of-st-peter/
Nos tomamos muy en serio las cuestiones de propiedad intelectual, pero muchos de estos problemas pueden ser resueltos directamente por las partes implicadas. Le sugerimos que se ponga en contacto directamente con el vendedor para compartir respetuosamente sus preocupaciones.
UNA ORACIÓN MILAGROSA 2020 AL SANTO NIÑO
2. La población de Santa Paula es algo menos del ochenta por ciento de latinos (todos menos el 2,8 por ciento son mexicano-americanos) y casi homogéneamente de clase trabajadora factfinder2.census.gov/faces/tableservices/jsf/pages/productview.xhtml?pid=ACS_11_5YR_DP05
3. En 1999, una réplica de la Virgen de Guadalupe viajó a Los Ángeles, culminando con una liturgia de celebración el día de la fiesta de la Virgen, el 11 de diciembre, en el Coliseo de Los Ángeles, a la que asistieron unos 50.000 fieles.
5. La investigación en Santa Paula, incluyendo la observación participante y las entrevistas, se llevó a cabo en la primavera de 2012 y 2013 a través del Instituto para el Estudio de las Religiones Inmigrantes de la Universidad de California, Riverside. La asistente de investigación Aracely Vásquez ofreció una ayuda particular.
6. En 2009, un tiroteo entre cárteles de la droga dejó media docena de muertos en la cercana Fresnillo y un tiroteo el 1 de julio de 2011 se produjo muy cerca del santuario. 7. Osvaldo Martínez, “Federal Forces and Zetas wage daylong fight in Fresnillo, Zacatecas”, BorderLand Beat (julio de 2001). perma.cc/0oTME34gLFJ
Letanías de San José
Las colecciones Mathis de Villa Finale contienen tanto arte religioso que es natural pensar que Walter Mathis, su coleccionista, era un hombre muy religioso. En realidad, su coleccionismo de este tipo de objetos era por la mera admiración de los mismos como arte, y se pueden encontrar por toda la casa. Por supuesto, los exponía todos juntos en distintas partes de la casa según su procedencia, como los retablos coloniales españoles que se encuentran en el pasillo de arriba.
Cuando vine a trabajar a Villa Finale en 2008, la imagen del Santo Niño de Atocha en la casa de mi abuela se me vino a la cabeza cuando vi que el Sr. Mathis tenía un retablo del Niño de Atocha en su colección del pasillo de arriba. Por supuesto, me emocioné mucho porque este santo siempre ha sido uno de mis favoritos. Lo curioso es que, al igual que mi abuela, no sabía qué hacía de este niño un santo hasta que empecé a investigar las colecciones para mis tareas de interpretación en Villa Finale. Pues bien, ¡ahora puedo contaros qué hace que el Santo Niño de Atocha sea un santo!
Hermosas oraciones al Santo Niño de Cebú
La música popular suele tratar a las ciudades de forma positiva, aunque a veces las retrata como lugares de peligro y tentación. En muchos casos, las canciones celebran ciudades concretas, presentándolas como emocionantes y liberadoras. No todos los géneros comparten la tendencia a ser positivos sobre las ciudades; en la música country, las ciudades suelen ser retratadas como antipáticas y deshumanizadas, o seductoras pero llenas de pecado[1][2]. Sin embargo, hay muchas excepciones, por ejemplo: La canción “This City” de Lady Antebellum y “Young in America” de Danielle Bradbery,.
La letrista y autora Sheila Davis escribe que incluir una ciudad en el título de una canción ayuda a centrar la canción en lo concreto y específico, lo cual es más atractivo y más probable que conduzca a una verdad universal que las generalizaciones abstractas. Davis también afirma que las canciones con títulos relativos a ciudades y otros lugares concretos suelen tener una popularidad duradera[3].
Memphis tiene la distinción de ser la ciudad más mencionada del mundo en cuanto a canciones grabadas comercialmente[cita requerida] A partir de julio de 2013, esta lista ha llegado a 1074 canciones y contando. La lista se mantiene en el sitio web del Memphis Rock and Soul Museum. Las que se enumeran a continuación son algunas de las canciones más conocidas: