La oracion del capitulo 17 de jesus fue en getsemani

¿Qué pidió Jesús por sus discípulos en Juan 17?

Terminada la cena de Pascua, Jesús reza en el Huerto de Getsemaní. Jesús y sus discípulos salieron de la habitación prestada y se dirigieron al Huerto de Getsemaní, un olivar situado en el Valle del Cedrón, en la ladera occidental inferior del Monte de los Olivos. Getsemaní significa “prensa de aceite” en hebreo, lo que indica que se trataba de una explotación petrolera industrial. El aceite de oliva era un producto muy importante en el mundo antiguo: se utilizaba para todo, desde la cocina hasta la limpieza, pasando por el cuidado de la piel y el combustible para lámparas.

Además de las prensas de aceite, el Huerto de Getsemaní estaba lleno de olivos, lo que lo convertía en un lugar ideal para buscar la soledad. Parece que Jesús y sus discípulos visitaban a menudo un lugar concreto, una zona ajardinada enterrada entre los olivos. Jesús llevaba allí a sus amigos para que descansaran y rezaran después de largas jornadas en el complejo del Templo.

El Huerto de Getsemaní, al pie del Monte de los Olivos, está ahora protegido por el recinto amurallado de la Iglesia de todas las Naciones, también conocida como la Iglesia de la Agonía. Se trata de un apacible jardín entre un bosquecillo de olivos centenarios, con vistas a la muralla oriental de la ciudad de Jerusalén. Es aquí donde el Evangelio de Lucas dice que Jesús se arrodilló y oró:

  Oracion escrita de la oracion jesus yo confio en ti

Juan 17 puntos de oración

Los capítulos 17-19 de Juan contienen el relato de Juan de los acontecimientos de la Expiación. La oración del Salvador registrada en Juan 17 se llama a menudo la Oración de Intercesión porque en Su oración, el Salvador intercedió por nosotros, orando a Su Padre por Sus Apóstoles y por todos los que creerían en Él, incluidos nosotros. Tras la Oración de Intercesión, los capítulos 18-19 relatan el arresto, los juicios, la Crucifixión y la sepultura de Jesucristo. Juan 17 proporciona una valiosa visión de los propósitos del sufrimiento de Jesús. Él oró para que aquellos que creyeran en Él fueran protegidos, tuvieran alegría, fueran santificados, estuvieran llenos del amor del Padre, y conocieran verdaderamente a Su Padre y tuvieran vida eterna. Él oró para que sus seguidores pudieran ser “uno” con el Padre, el Hijo y los demás. La palabra expiación (at-one-ment) significa literalmente “hacer uno” o reconciliar. Fue para lograr todas estas posibilidades que Jesucristo sufrió, como se describe en Juan 18-19.

Aunque ya has estudiado el sufrimiento y la crucifixión de Jesucristo en los relatos de Mateo, Marcos y Lucas, el siguiente comentario se centra en el material que es exclusivo de Juan o que se enfatiza en él.

La última oración de Jesús

La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considere la posibilidad de ampliar la cabecera para proporcionar una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Abril 2022)

  Oracion escrita de la oracion jesus yo confio en ti

La Agonía en el Huerto de Getsemaní es un episodio de la vida de Jesús. Después de la Última Cena, Jesús entra en un huerto donde experimenta una gran angustia y reza para ser liberado de su inminente muerte en la cruz (“aparta de mí este cáliz”), al tiempo que se somete a la voluntad de su Padre. El incidente se describe en los Evangelios sinópticos (

En la tradición católica romana, la Agonía en el Huerto es el primer Misterio Doloroso del Rosario[2] y la primera estación del Vía Crucis bíblico (segunda estación en la versión filipina). La tradición católica incluye oraciones y devociones específicas como actos de reparación por los sufrimientos de Jesús durante su Agonía y Pasión. Estos Actos de Reparación a Jesucristo no implican una petición por un beneficiario vivo o muerto, sino que tienen como objetivo “reparar los pecados” contra Jesús. Algunas de estas oraciones se encuentran en el libro de oraciones católicas Raccolta (aprobado por un Decreto de 1854, y publicado por la Santa Sede en 1898) que también incluye oraciones como Actos de Reparación a la Virgen María[3][4][5].

Resumen del capítulo 17 de Juan

Esta petición completa la primera parte de la Oración Sacerdotal de Jesús, en la que ha orado por sí mismo. Los otros Evangelios, en circulación cuando Juan escribió éste, detallan las oraciones de Jesús en el huerto de Getsemaní (Mateo 26:36-46; Marcos 14:32-42; Lucas 22:39-46). Lo que Juan registra aquí ocurre antes de que Cristo y sus discípulos pasen por Cedrón después de la Última Cena (Juan 13:1-5). Después de lo que se registra en este versículo, Él se volverá para orar por sus seguidores más cercanos.

  Oracion escrita de la oracion jesus yo confio en ti

En las primeras palabras del evangelio de Juan, se hace referencia a Jesús como “la Palabra”, y se dice que estuvo presente en el principio de la creación (Juan 1:3). Como parte de esta descripción, Juan utiliza el término “Jesucristo”, una expresión exacta que no se vuelve a utilizar en este evangelio hasta este pasaje, el capítulo 17 (Juan 17:4). En este pasaje, Juan vuelve a unir esos conceptos. Jesús es Dios (Juan 10:30) y existía como una persona de la Trinidad (Juan 8:58) “antes de que el mundo existiera”. Jesús hará otra declaración similar a Juan durante su revelación (Apocalipsis 3:21).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad