Ejercicios de presente simple afirmativo, negativo e interrogativo
Contenidos
- Ejercicios de presente simple afirmativo, negativo e interrogativo
- ¿Qué son los ejemplos de frases afirmativas y negativas?
- ¿Cómo se forman las oraciones afirmativas negativas e interrogativas en pasado simple?
- Pasado simple afirmativo, negativo e interrogativo – ejercicios
- Ejemplos de frases afirmativas, negativas e interrogativas
- Pasado simple de oraciones afirmativas, negativas e interrogativas
¿Qué es una oración negativa? Las oraciones negativas indican negaciones, negaciones, desacuerdos y falsedades. La forma negativa de una oración suele contener palabras como not, never, nothing y neither. Las frases negativas afirman que algo no es cierto. Una oración afirmativa, también llamada oración positiva, por otro lado, denota positividad, asentimiento y verdad.
Oraciones negativasUna oración negativa es una oración que afirma que algo es falso. En inglés, las oraciones negativas se crean añadiendo la palabra “not” después del verbo auxiliar. Un ejemplo de verbo auxiliar es el verbo ‘be’. Existen diferentes formas de ‘be’, como ‘am’, ‘is’, ‘are’, ‘was’ y ‘were’.
Formación de las formas negativas de las oracionesEn inglés, las oraciones afirmativas pueden convertirse en negativas según el tipo de verbos que contengan. Existe una forma negativa diferente para las oraciones que contienen verbos auxiliares, como el verbo to be, y una forma negativa diferente para las oraciones sin verbos auxiliares. Además, los distintos tiempos verbales, como las formas negativas perfectas y progresivas, tienen distintas formaciones. Las siguientes secciones tratan estos temas y ofrecen ejemplos. Formas negativas que contienen verbos ‘be’Verbos como be, have y do se llaman verbos auxiliares, y verbos como can y will se llaman verbos auxiliares modales. Estos verbos pueden utilizarse con otros verbos para formar preguntas, negaciones o diferentes tiempos verbales en inglés. Aunque algunos de estos verbos actúan como auxiliares, también pueden actuar como verbos principales de las frases. En esta sección se explica cómo formular frases negativas que contienen el verbo to be y otros verbos auxiliares. Las distintas formas del verbo to be son am, are, is en el presente y was y were en el pasado. Para formar una oración negativa, hay que añadir not al verbo be. La siguiente tabla muestra algunos ejemplos. Los verbos be se muestran en cursiva.
¿Qué son los ejemplos de frases afirmativas y negativas?
(i) Mediante el uso de la palabra negativa con adjetivos opuestos, una frase afirmativa puede transformarse en negativa. Afirmativa: El hombre es mortal. Negativa: El hombre no es inmortal. Afirmativa: Es honesto.
¿Cómo se forman las oraciones afirmativas negativas e interrogativas en pasado simple?
Recuerda que en las ideas interrogativas y negativas, es necesario utilizar el auxiliar DID, cuando tienes DID, el verbo va en forma simple no en pasado. En cambio, en las ideas afirmativas, el verbo va en pasado simple y no necesitas auxiliar.
Pasado simple afirmativo, negativo e interrogativo – ejercicios
A lo largo de este tema te familiarizarás con el uso del verbo to be en pasado ( Was/Were), por lo que en la primera parte leerás sobre un ídolo mexicano para identificar información específica en un ejercicio de opción múltiple. Después, disfrutarás de un vídeo sobre un grupo de rock muy famoso para responder a un ejercicio de “Verdadero/Falso” y comprender el verbo To Be in past en un contexto.
Después, echarás un vistazo al programa de un festival de música para describir dónde estaban tus cantantes favoritos, esto te ayudará a escribir frases que describan su ubicación en el pasado utilizando WAS o WERE. Por último, recordarás un concierto memorable para describir ese día especial en el pasado. Disfruta de este viaje al pasado junto con Was y Were.
Utiliza el verbo to be en pasado (Was/Were) en forma afirmativa, negativa e interrogativa, a través de personas y lugares en el contexto de la música, para describir condiciones y situaciones que se daban en un momento concreto del pasado.
Si puedes ver en el párrafo anterior, estamos describiendo a una persona, su nacionalidad, su origen, su edad cuando escribió la canción, su profesión y más información sobre ella utilizando was, este es el tiempo pasado de To be.
Ejemplos de frases afirmativas, negativas e interrogativas
Las cláusulas afirmativas se describen en la página Frases verbales. También le recomiendo la página Estructura de las cláusulas y patrones verbales, en la que también se menciona brevemente el imperativo. También puedes leer más sobre el imperativo en la página de cláusulas imperativas del Cambridge Dictionary Grammar.
La clave aquí es entender que la cláusula con ‘when’ no es una pregunta. La forma verbal es imperativa (‘Ask them…’), lo que la convierte en una orden o instrucción, y no hay necesidad de inversión como en una pregunta. He aquí otros ejemplos:
¡Hola! ¿Podría ayudarme si estas frases son correctas: 1) qué es lo que no lees/te gusta? 2) ¿qué no lees/te gusta? 3) ¿qué es lo que no lees? ¿Podría también indicarme dónde encontrar reglas gramaticales sobre cómo formar oraciones interrogativas negativas.’Not’ va después del auxiliar do/does o antes del verbo principal en la oración interrogativa? Gracias.
Cuando se contrae, la negación va unida al auxiliar. Cuando no se contrae, la negación sigue al sujeto. Otros elementos, como los adverbios, irían después de la partícula negadora y antes del verbo principal:
Pasado simple de oraciones afirmativas, negativas e interrogativas
USOS ESPECIALES DE SOME / ANY SOME en las preguntas Se usa SOME en las afirmativas y ANY en las interrogativas y negativas, pero hay que usar SOME en las preguntas cuando se espera o se anima a responder “sí”. En estos casos, se utiliza SOME porque una respuesta negativa es posible pero te sorprendería. ves a tu amigo frotándose el ojo: – ¿Qué te pasa, tienes algo en el ojo? una madre a su hijo de 10 años: – ¿Puedes comprar pan cuando vayas a la tienda? Por la misma razón también usamos ALGO en preguntas de ofrecimiento y petición, porque estamos esperando (peticiones) o animando (ofrecimientos) una respuesta afirmativa: – ¿Quieres un poco de café? (ofrecimiento) – ¿Me das un poco más de azúcar, por favor? (petición) CUALQUIERA en afirmativas Puedes usar CUALQUIERA en una oración afirmativa (singular o plural) con el significado de “no importa cuál”. [ = cualquier] – Puedes coger el libro que quieras, tengo muchos. (puedes coger un libro, no importa cuál)- Puedes coger cualquier libro que quieras. (puedes coger más de un libro, no importa cuáles)- Ese ejercicio es muy fácil, cualquiera de los niños de aquí podría contestarlo. (este niño, o aquella niña, da igual a quien elijas, todos saben la respuesta)- No hace falta que vayas el fin de semana, puedes ir cualquier día que quieras, siempre está abierto.