Gramática jurídica
Contenidos
En inglés existen tres tiempos verbales principales: el pasado, el presente y el futuro, cada uno de los cuales tiene diversas formas y usos. Hoy vamos a explorar los cuatro aspectos del presente: el presente simple, el presente continuo, el presente perfecto y el presente perfecto continuo.
Ahora te toca a ti. Echa un vistazo a esta actividad en presente simple sobre la rutina diaria de la Reina. Mientras ves el vídeo, intenta pensar en la respuesta correcta y espera unos segundos para descubrirla.
Hay algunos verbos que no podemos usar en tiempo continuo. Son los verbos estáticos. Los verbos estáticos se refieren a estados, sentimientos o sensaciones más que a acciones. En estos casos, se utiliza el presente simple. He aquí algunos ejemplos de verbos estáticos:
El presente perfecto simple se utiliza para conectar el pasado con el presente. A menudo no se especifica el momento de la acción y la atención se centra más en el resultado que en la acción. Veamos la forma:
El participio pasado de los verbos regulares termina en -ed, en el caso de verbos como caminar, jugar, mirar y observar. Pero hay muchos verbos irregulares, por ejemplo, been (be), eaten (eat), made (make), gone (go), got (get), given (give), read (read), said (say), taken (take).
Gramática jurídica y reglas de puntuación
¿Qué es un verbo en pasado? En inglés existen tres tiempos verbales principales: presente, futuro y pasado. El presente se utiliza para describir acciones que están sucediendo ahora mismo o acciones que suceden con frecuencia. Por ejemplo, Sarah salta sobre su cama. El tiempo futuro se utiliza para describir acciones que van a ocurrir, pero que aún no han ocurrido. Por ejemplo, Sarah saltará sobre su cama. El último tiempo básico utilizado en inglés es el pasado. El pasado describe acciones que ya han ocurrido. Por ejemplo, Sarah jumped on her bed.
Ejemplos de tiempo pasadoCada tiempo básico se puede dividir de muchas maneras diferentes. Para las oraciones en pasado, hay cuatro tipos principales. Simple Past TenseEl Simple Past Tense es la forma más común de tiempo pasado. Los verbos en este tiempo suelen acabar en -ed, aunque a veces se forman con el sufijo -t, como build, que se convierte en built. El pretérito simple se utiliza para describir una acción que ya ha ocurrido y que tiene un principio y un final claros, ambos ocurridos en el pasado. He aquí algunos ejemplos que utilizan el pasado simple:
Gramática para abogados pdf
Según la investigación de corpus, en la escritura académica, los tres tiempos más utilizados son el presente simple, el pasado simple y el presente perfecto (Biber et al., 1999; Caplan, 2012). El siguiente tiempo más común para los escritores de capstone es el futuro; el estudio de doctorado/propuesta de tesis en Walden está escrito en este tiempo para un estudio que se llevará a cabo en el futuro.
Pasado simple: Utilice el tiempo verbal pasado simple para describir una acción completada que tuvo lugar en un momento específico del pasado (por ejemplo, el año pasado, hace 1 hora, el domingo pasado). En el ejemplo siguiente, el momento concreto del pasado es 1998.
Presente perfecto: Utilice el presente perfecto para indicar una acción que ocurrió en un momento no específico del pasado. Esta acción tiene relevancia en el presente. El presente perfecto también se utiliza a veces para introducir información de fondo en un párrafo. Después de la primera frase, el tiempo verbal cambia al pasado simple.
Tenga en cuenta que los tiempos verbales deben ajustarse después de la propuesta, una vez finalizada la investigación. Consulta esta entrada del blog sobre Revisión de la propuesta para el documento final Capstone para obtener más información.
Importancia de la gramática en la redacción jurídica
Un reglamento de efecto continuado habla a partir del momento en que se aplica, no a partir del momento en que se redacta o cuando entra en vigor. Por esta razón, los reglamentos deben redactarse en presente. Al redactar en presente, se evitan formas verbales complicadas e incómodas.
En la medida en que su significado lo permita, utilice un sustantivo singular en lugar de un sustantivo plural. Evitará el problema de si la norma se aplica por separado a cada miembro de una clase o conjuntamente a la clase en su conjunto.
La escritura gubernamental debe ser digna, pero no tiene por qué ser pomposa. La redacción puede ser digna cuando el lenguaje es sencillo, directo y contundente. Para que tus escritos sean más claros y fáciles de leer -y, por tanto, más eficaces- prefiere la palabra sencilla.
Las palabras pueden atraer o repeler a los lectores. Es posible elegir palabras en nuestros escritos que no causen una impresión equivocada ni antagonicen a nuestros lectores. Utilice palabras ante las que la gente reaccione favorablemente en lugar de palabras que le molesten.
Un escritor puede mejorar la claridad de un reglamento utilizando párrafos cortos y compactos. Cada párrafo debe tratar un tema único y unificado. Las discusiones largas, complejas o técnicas deben presentarse en una serie de párrafos relacionados.