Ejemplos de superlativos absolutos en español
Contenidos
En español, los comparativos y superlativos se utilizan para expresar el nivel de calidad de personas o cosas. Explora los superlativos, los comparativos de desigualdad, los comparativos de igualdad y los comparativos irregulares en esta lección.
Observa que mayor y menor se utilizan para hablar del tamaño y también de la edad. Además, los adverbios bien (well) y mal (bad) y el adjetivo buen(o/a)(s) (good) tienen los mismos comparativos irregulares: mejor y peor. Los superlativos en españolCuando una persona o cosa tiene lo máximo o lo mínimo de una cualidad, usamos superlativos. En inglés, la equivalencia es adjetivo o adverbio + ‘-est’ o the least/most + adjetivo o adverbio. En español, la construcción es artículo definido (el/la/los/las) + más + adjetivo o adverbio. Algunos ejemplos son: Es hora de practicar lo que hemos aprendido hoy:
Resumen de la lecciónEn esta lección hemos aprendido a utilizar los comparativos para hablar de qué persona o cosa tiene menos, igual o más de una determinada cualidad. En español, usamos más o menos igual que en inglés cuando usamos more o less y luego agregamos un adjetivo, adverbio o sustantivo: más + adjetivo/adverbio/nombre + que. Cuando hablamos de varias cosas, cambiamos que por de como en Podemos comer más de tres platos típicos en el restaurante. Además, aprendimos las formas irregulares de algunos comparativos, como:
Comparativos y superlativos pdf
Si ya has estudiado la diferencia entre mi (my) y mío (mine), bueno (good) y bien (well) o malo (bad [before noun]) y mal (bad [after noun]), no te sorprenderá descubrir que el español tiene algunas parejas de palabras que, a pesar de estar relacionadas, tienen funciones distintas y se comportan de manera diferente según el contexto o su posición en la frase.
Tendrás mucha más información sobre tan en unos párrafos, pero como podrás deducir de lo dicho anteriormente, a tan le encanta la compañía de los adjetivos, y muy a menudo aparecerá la palabra como (como, como) al hacer la comparación.
Probablemente esté acostumbrado a ver adjetivos como blanco y sus hermanos blanca, blancos y blancas, o grande y su hermano grande. Califican a un sustantivo, te sientes seguro y en casa. Son adjetivos.
Tanto puede no parecerte el adjetivo amigable de al lado, pero si lo conoces un poco mejor, aprenderás que también tiene hermanos y que, de hecho, son una familia de adjetivos muy necesaria en español si quieres hacer comparaciones:
Comparaciones españolas de igualdad
Los adjetivos y adverbios pueden utilizarse para hacer comparaciones. La forma comparativa se utiliza para comparar dos personas, ideas o cosas. La forma superlativa con la palabra “el” se utiliza para comparar tres o más. Los comparativos y superlativos se utilizan a menudo por escrito para reforzar el lenguaje.
Para encontrar otras estructuras comparativas, busque la palabra en un diccionario en línea como Merriam Webster. Si escribes en varios idiomas, el diccionario Merriam Webster te resultará útil para encontrar definiciones y ejemplos adecuados a tu nivel.
Transiciones como “y”, “pero”, “además”, “por el contrario”, “además” y “por otro lado” también pueden utilizarse para mostrar una comparación. Para más información y ejemplos, consulte nuestra página sobre transiciones y estructuras y tipos de oraciones.
Comparaciones en español
Una de las formas más comunes de describir a alguien o algo en español es compararlo con algo similar. Si lo piensas, la gente compara cosas entre sí a diario. Como resultado, deberías tomarte tu tiempo para dominar los superlativos y comparativos en español.
Las comparaciones y los adjetivos superlativos son una parte importante del aprendizaje del español. Por eso, en esta guía encontrarás información esencial sobre qué son estas estructuras, cuándo utilizarlas y cómo formarlas. A continuación, te ofrecemos un breve resumen de los temas que trataremos:
Los comparativos en español son estructuras que permiten comparar y contrastar las características de alguien o algo frente a otros. En otras palabras, los comparativos expresan lo similares o diferentes que son unas cosas de otras.
Si revisas estos ejemplos anteriores, notarás que estamos comparando y contrastando características que los dos sujetos comparten. En el ejemplo nº 1, la característica es “cute”, y hemos determinado que ambos perros son igual de monos. Sin embargo, si comparas a Ruth con Ben, te darás cuenta de que no comparten la misma altura.