Ejemplos de presente simple
Contenidos
Las oraciones afirmativas declaran una acción o un hecho. Suelen constar al menos de un sujeto y un verbo. En la gramática española, el sujeto suele ir al principio de la oración, aunque este orden puede cambiarse.
El orden normal de las palabras en una oración declarativa es sujeto-predicado-objeto. Si hay un objeto directo y un objeto indirecto, el objeto directo suele ir antes que el indirecto (en inglés es al revés).
*El pronombre de objeto indirecto en la 3ª persona suele ser le/les. Sin embargo, cuando le/les va seguido directamente del pronombre lo, la, los o las, se utiliza se como pronombre de objeto indirecto en lugar de le/les.
A veces, el objeto directo o indirecto puede colocarse al principio de la frase. Para indicar que se trata de un objeto y no de un sujeto, se repite el objeto utilizando el pronombre de objeto correspondiente sin acentuar.
En español, es posible acentuar parte de una frase utilizando el verbo ser y transformando el resto de la frase en una oración de relativo. El componente que queremos enfatizar acompaña al verbo ser.
Ejemplos de reglas del presente simple
¿Has viajado alguna vez a otros países? Hay mucha gente que viaja a otros países para conocer mejor su cultura y sus tradiciones. Una buena idea para vivir esta experiencia es participar en sus celebraciones y fiestas.
Una forma de hablar de las experiencias sociales, culturales y familiares que tenemos en la vida es el presente perfecto de indicativo en sus tres tipos de estructura: afirmativa, negativa e interrogativa. En esta unidad repasaremos la estructura del presente perfecto y la forma de construir los 3 tipos de oraciones.
Para familiarizarte con este tiempo verbal, lee la siguiente información, es un ejemplo de cómo expresar el presente perfecto al narrar experiencias pasadas que conectan con el presente.
En el siglo XXI, el transporte motorizado ha sustituido a las barcas tradicionales en Venecia y el remo ha perdido popularidad entre las generaciones más jóvenes. Sin embargo, a un grupo de venecianos nativos les preocupa que el arte del remo se esté extinguiendo, por lo que han iniciado una colección de viejas embarcaciones y artefactos náuticos abandonados por la ciudad con el fin de arreglarlos y utilizarlos para atraer a más gente a la práctica de este antiguo arte.
Ejercicios de presente simple
Lo que en inglés se llama “present progressive” en español se llama “perífrasis verbal”. Esta frase verbal en particular está formada por el verbo “estar” y un verbo que termina en “ando” o “iendo”. La buena noticia es que esta “perífrasis verbal” funciona de forma muy similar al presente progresivo con el que estás familiarizado.
En esta lección, te mostraremos cómo formar esta estructura, que, a efectos de este artículo, llamaremos presente progresivo en español. También te mostraremos cuándo y cómo usar esta forma. ¿Estás preparado? Vamos a ello.
Para formar el presente progresivo o continuo en español, sólo necesitas dos cosas, el verbo auxiliar “estar” y un participio de presente. En español, los participios de presente son verbos que terminan en -ando o -iendo.
Este tiempo aparece en tres formas diferentes en las conversaciones en español. Puedes crear frases afirmativas, negativas e interrogativas con el tiempo progresivo español. A continuación, compartimos contigo los patrones que puedes utilizar para formar este tiempo verbal.
Estructura del presente simple afirmativo, negativo interrogativo
En inglés existen tres tiempos verbales principales: el pasado, el presente y el futuro, cada uno de los cuales tiene diversas formas y usos. Hoy vamos a explorar los cuatro aspectos diferentes del presente: el presente simple, el presente continuo, el presente perfecto y el presente perfecto continuo.
Ahora te toca a ti. Echa un vistazo a esta actividad en presente simple sobre la rutina diaria de la Reina. Mientras ves el vídeo, intenta pensar en la respuesta correcta y espera unos segundos para descubrirla.
Hay algunos verbos que no podemos usar en tiempo continuo. Son los verbos estáticos. Los verbos estáticos se refieren a estados, sentimientos o sensaciones más que a acciones. En estos casos, se utiliza el presente simple. He aquí algunos ejemplos de verbos estáticos:
El presente perfecto simple se utiliza para conectar el pasado con el presente. A menudo no se especifica el momento de la acción y la atención se centra más en el resultado que en la acción. Veamos la forma:
El participio pasado de los verbos regulares termina en -ed, en el caso de verbos como caminar, jugar, mirar y observar. Pero hay muchos verbos irregulares, por ejemplo, been (be), eaten (eat), made (make), gone (go), got (get), given (give), read (read), said (say), taken (take).