Que es voz pasiva y voz activa en una oracion

Ejercicios de voz activa y pasiva

En la voz pasiva, el sujeto va después del verbo. Por ejemplo, en “Allan recibió un cumplido de Laura”, Laura no realiza el verbo, aunque es ella quien hace el cumplido. La voz pasiva da lugar a todo tipo de confusiones estructurales para el lector; puedes ser más directo con la voz activa.

Si buscas una forma visual de entender estos ejemplos, haz clic en la infografía de abajo. También puede descargarla e imprimirla para consultarla en el futuro o como decoración práctica para su espacio de escritura.

Voz pasiva

Este folleto explica la diferencia entre la voz activa y la voz pasiva en la escritura. Da ejemplos de ambas y muestra cómo convertir una frase pasiva en activa. También explica cómo decidir cuándo elegir la voz pasiva en lugar de la activa.

La voz activa se utiliza en la mayoría de los escritos no científicos. Utilizar la voz activa en la mayoría de las frases aclara el significado para los lectores y evita que las frases sean demasiado complicadas o prolijas. Incluso en la escritura científica, el uso excesivo de la voz pasiva puede enturbiar el significado de las frases.

  Ejemplo de oraciones negativas en voz activa en ingléstiempo presente

Ejercicios de voz pasiva

La voz activa es la voz “por defecto” en inglés. Todos los verbos intransitivos sólo pueden estar en voz activa, y todos los verbos transitivos suelen estar en voz activa, a menos que los convirtamos deliberadamente en pasivos.

En inglés escrito, la voz activa suele ser más fácil e interesante para el lector. La voz pasiva puede sonar aburrida y burocrática, y es típica de la escritura oficial. En aras de un “inglés sencillo” que el ciudadano medio pueda entender, muchos gobiernos animan ahora a los funcionarios a escribir en voz activa.

Aunque la voz pasiva es menos frecuente que la activa, hay varias buenas razones para utilizarla a veces. En esta página veremos cómo construir la voz pasiva y cuándo y por qué utilizarla.

El sujeto de una oración activa “realiza” la acción. En una oración pasiva, expresamos el hacedor (o agente) mediante una frase por (la pasiva larga) o, muy a menudo, lo suprimimos por completo (la pasiva corta). En el siguiente ejemplo, el agente es “los aliados”:

  Oraciones en voz pasiva y voz activa en pasado simple

Voz activa

La voz activa y la voz pasiva son construcciones gramaticales que comunican cierta información sobre una acción. En concreto, la APA explica que la voz muestra las relaciones entre el verbo y el sujeto y/o el objeto (véase APA 7, apartado 4.13). Los escritores deben tener en cuenta la voz para garantizar la claridad. El uso de la voz activa suele mejorar la claridad, mientras que la voz pasiva puede ayudar a evitar repeticiones innecesarias.

La voz activa puede ayudar a garantizar la claridad al dejar claro al lector quién actúa en la frase. Además, la voz activa subraya que el actor (o sujeto gramatical) precede al verbo, poniendo de nuevo el énfasis en el sujeto. La construcción en voz pasiva omite al actor (sujeto) y se centra en la relación entre el verbo y el objeto.

  Iimagen de actividad interactivas de la oracion sujeto y predicado

Además, al igual que ocurre con el antropomorfismo, los distintos estilos de escritura tienen preferencias diferentes. Así, aunque veas que la voz pasiva se utiliza mucho en los artículos que lees para tus cursos y estudios, no significa que el estilo APA abogue por el mismo uso.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad